Hola amantes de los viajes.
¿Cómo lo lleváis? ¿Ya tenéis ganas de vacaciones de verano para viajar a nuevos lugares y conocer nuevas culturas, gastronomías...? Nosotros sí. Estamos deseando que llegue el día 12 de Julio para acabar con la rutina y disfrutar de lo que nos gusta, viajar.
Como ya sabéis, nuestro plan para este verano es hacer un interrail por Centroeuropa. Empezaremos nuestro viaje desde Bilbao con destino Ámsterdam (Holanda), esta primera etapa la realizaremos en avión con el fin de evitar un largo trayecto en tren hasta el norte de Europa. Hace ya dos meses que compramos los billetes de avión para que nos saliesen más baratos, dado que somos universitarios y el dinero brilla por su ausencia.
Ámsterdam:
Tras estar algo más de 24 horas visitando Ámsterdam partiremos hacia Berlín (Alemania) donde pasaremos 3 días completos. Puede parecer que en Ámsterdam estaremos poco tiempo, pero la verdad es que como ya estuvimos hace unos cuantos meses en el viaje de estudios, o como le decimos aquí en el País Vasco "Ikasbidaia", ya lo conocemos bastante bien. Nos enamoró de tal forma esta increíble ciudad que no podíamos dejar pasar la oportunidad de volver.
Berlín:
Una vez en Berlín dedicaremos nuestro tiempo a visitar los lugares más emblemáticos que nos ofrece la capital alemana. Es posible que una vez allí realicemos alguna excursión, pero lo decidiremos sobre la marcha. Dado que la ciudad de Berlín es muy grande en cuanto a extensión y las distancias son muy largas, la idea es alquilar unas bicicletas aprovechando que el precio de alquiler es bastante asequible. De este modo nos trasladaremos mas fácilmente de un lugar a otro y optimizaremos mejor nuestro tiempo.
Varsovia:
Continuaremos hacia Polonia, más concretamente a su capital, Varsovia. Hemos decidido viajar allí por toda la historia que tiene esta ciudad. Hay varios museos sobre la II Guerra Mundial y si tenemos suerte veremos una representación de la época.
Cracovia:
Abandonaremos Varsovia para ir a Cracovia. Esta encantadora ciudad y recomendaba por muchos viajeros es una ciudad viva, conocida por su ambiente. Esta característica la convierte en buena ciudad para ir de fiesta además de hacer turismo.
Viena:
Nuestro siguiente destino es Viena (Austria), una de las capitales más antiguas de Europa y con una larga historia que cuenta con un gran Patrimonio Artístico. Lugar de nacimiento de Strauss y donde se dio a conocer Sigmund Freud ofrece numerosos conciertos de música clásica.
Budapest:
Posteriormente nos dirigiremos a Budapest, también conocida como la París del este, se levanta a las orillas del río Danubio y tiene numeroso lugares de interés como el puente de las cadenas, el mirador desde la basílica de San Esteban y el Bastión de los pescadores entre muchos otros. Una ciudad que sin duda alguna no podíamos dejar de visitar.
Liubliana:
Nos apetecía visitar una ciudad que no fuese tan conocida. Entonces oímos hablar de Liubliana (Eslovenia) que según dicen es una auténtica perla. Se podría decir que es como una mezcla entre Ámsterdam y Venecia. Tenemos muchas esperanzas puestas en esta ciudad, ya que al parecer hay muchas cosas que hacer y muchos lugares que visitar. Durante nuestra estancia allí os contaremos nuestras experiencias y opiniones.
A Ginebra con escala en Milán:
Después de visitar Eslovenia queríamos ir a Ginebra (Suiza) pero debido a que hay una larga distancias entre estos dos países nos vemos obligados a hacer una escala en Milán (Italia), así que aprovecharemos las pocas horas de escala para visitar una pequeña parte de la ciudad.
En el tren de camino a Ginebra, dado que tenemos tiempo de sobra, haremos nuestro planning para visitar la ciudad, por el momento no tenemos nada pensado y se podría decir que vamos a la aventura.
El final de nuestro viaje:
Nuestros días recorriendo Europa se van acabando, ohh que pena :( , pero bueno aún nos queda una última escala en la Costa Azul (Francia), por lo que en esta última etapa la aprovecharemos para descansar y relajarnos en una de sus fantásticas playas. Intentaremos aprovechar los rayos de sol, ya que no es seguro que de vuelta a Bilbao podamos disfrutar de un buen tiempo en verano.
Aquí os dejamos un mapa del recorrido que vamos a seguir con todas las escalas.
Todas nuestras aventuras las grabaremos en vídeo y lo subiremos a nuestro canal de YouTube: GlobalPassTV, al que os invitamos a suscribiros para que no os perdáis nada.
También nos podéis seguir en nuestras redes sociales donde os contaremos todas nuestras experiencias y opiniones.
Facebook: Global Pass TV
Twitter: @GlobalPassTV
Si tenéis alguna duda personal también podéis contactar con nosotros vía email en:
Estamos abiertos a nuevas ideas, por lo que tu también sumas! Déjanos tus ideas en cualquiera de nuestras redes sociales y las valoraremos para futuras secciones.
Un saludo y hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario