miércoles, 30 de noviembre de 2016
sábado, 28 de mayo de 2016
Mini-manual de uso HOSTELWORLD
Hola viajer@s empedernid@s!
Esta semana os traemos una nueva recomendación para tod@s aquell@s que no queráis perder horas y horas en la planificación de vuestra estancia durante vuestros viajes. Es bastante probable que los que viajéis con normalidad ya conozcáis esta aplicación, pero para todos aquellos que os estéis iniciando en esto de viajar este es vuestro post!
Nuestra recomendación no es otra que... HOSTELWORLD!
Hostelworld es un buscador de hoteles, hostales y pensiones con el que ahorraremos tiempo a la hora de seleccionar donde nos alojaremos durante nuestros viajes. Podéis encontrar un enlace a su página web al final del post!
Utilizar Hostelworld es muy fácil y en tan solo 10 sencillos pasos podremos realizar nuestra reserva:
1º Paso - Busca la ciudad en la que quieres alojarte, introduce las fechas de tu estancia y dale click a BUSCA
2º Paso - Filtra las búsquedas en función de tus preferencias.
Precio, puntuación, tipo, habitación, servicios, pago o distritos.
4º Paso - Comprueba su valoración.
En la partederecha de tu pantalla encontrarás una tabla como la que observas a continuación en la que podrás ver las valoraciones otros usuarios en una escala de 0 a 10.
5º Paso - Comprueba la disponibilidad y selecciona el numero de habitaciones que necesitas.
6º Paso - Comienza a tramitar tu reserva.
Como podéis observar a continuación, existen dos tipos de reservas, Reserva no flexible y Reserva flexible, desde Global Pass os recomendamos hacer la reserva flexible ya que por unos pocos € (entre 2 y 9) os reembolsarán el dinero en caso de tener que anular vuestra reserva para realizar otra.
Una vez que seleccionemos nuestro tipo de reserva tendremos que darle a RESERVAR AHORA.
7º Paso - Introduce tus datos
Esta información constará en la reserva que posteriormente te enviarán a tu e-mail, de la misma manera existe la posibilidad de que la reserva te sea enviada de manera gratuita mediante un sms a tu teléfono móvil.
8º Paso - Introduce los datos para proceder al pago.
Puedes pagar con tarjeta de crédito o debito indistintamente!
9º Paso - Confirma la reserva.
Una vez hayas comprobado que todo está correcto y a tu gusto podemos proceder a confirma la reserva, para ello debemos dar click en Confirmar
10º Paso - Relájate y sigue disfrutando de tu tiempo :)
Ante cualquier duda nos ponemos a vuestra entera disposición en nuestras redes sociales, si todavía no nos sigues en alguna de ellas y te gusta lo que hacemos te esperamos :)
Os agradeceríamos que compartieseis esta entrada y nos dieseis vuestra opinión al respecto, de esta manera podremos mejorar y proporcionar un material de mayor calidad.
Facebook: GlobalPass TV https://www.facebook.com/globalpass.videos
YouTube: GlobalPassTV https://www.youtube.com/channel/UC3oq69kkYR-zSnU0VwyHpdg
YouTube: GlobalPassTV https://www.youtube.com/channel/UC3oq69kkYR-zSnU0VwyHpdg
Os dejamos también el enlace a la página web de Hostelworld para que podáis llevar a la practica lo aprendido : http://www.spanish.hostelworld.com/
Un saludo y hasta la próxima viajer@s!
sábado, 21 de mayo de 2016
Nuestra ruta en el Camino de Santiago
Hola a viajer@s!!!
Como habréis visto en nuestra red social de Twitter hemos planteado un reto, en el cual si llegamos a 780 seguidores antes de final de año nos comprometeremos a realizar los 780 kilómetros del Camino de Santiago que separan la localidad de Saint Jean Pied de Port y la ciudad gallega, 1 km por cada uno de vosotros. Aprovechando esta aventura donaremos todos los kilómetros realizados a IWOPI , así colaboraremos con una buena causa, si queréis saber mas sobre esta iniciativa pronto tendréis un post en el blog.
¿Qué es El Camino de Santiago?
El Camino de Santiago es una ruta que recorren los peregrinos de todo el mundo para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, donde se veneran las reliquias del apóstol Santiago el Mayor. Durante toda la Edad Media fue muy recorrido, después fue un tanto olvidado y en la actualidad ha vuelto a tomar un gran auge. El Camino de Santiago Francés y las rutas francesas del Camino fueron declarados por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en 1993 y 1998 respectivamente; Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa, a la que se unen en 2015 el Camino Primitivo, el Camino Costero, el Camino vasco-riojano y el Camino de Liébana.
Fuente: Wikipedia
¿Cual será nuestra ruta del Camino de Santiago?
Nosotros hemos seleccionado el Camino Francés ya que en nuestra opinión es el mas conocido por todo el mundo, el clásico, el que todos deseamos recorrer alguna vez en nuestra vida.
Nuestro camino comenzará en la localidad francesa de Saint Pied de Port y tras 11 etapas llegaremos a nuestro objetivo, Santiago de Compostela. Serán un total de 780 kilómetros que nosotros recorreremos en bicicleta.
Las etapas son estas que presentamos a continuación, aun que todavía pueden surgir cambios de planes que modifiquen nuestra ruta. Aprovecharemos cada una de las paradas para fotografiar los pueblos y las ciudades, os mostraremos las maravillas que nos podemos encontrar realizando este histórico camino.
Todo el recorrido lo publicaremos en nuestras redes sociales a medida que avancemos en el camino,
os agradeceríamos que compartieseis esta entrada y comentaseis al respecto.
Os agradecemos vuestro apoyo, podéis poneros en contacto con nosotros en nuestras redes sociales, si queréis una nueva entrada sobre este tema que hemos presentado muy brevemente solo tenéis que indicárnoslo.
Facebook: GlobalPass TV https://www.facebook.com/globalpass.videos
YouTube: GlobalPassTV https://www.youtube.com/channel/UC3oq69kkYR-zSnU0VwyHpdg
Si querés saber mas sobre el camino...
Podéis encontrar información en: http://www.caminosantiago.org/
YouTube: GlobalPassTV https://www.youtube.com/channel/UC3oq69kkYR-zSnU0VwyHpdg
Si querés saber mas sobre el camino...
Podéis encontrar información en: http://www.caminosantiago.org/
Un saludo!
Etiquetas:
Bicicleta,
blog,
Burgos,
Camino de Santiago,
Camino francés,
España,
Etapas,
Hostal,
León,
Logroño,
Palencia,
Pamplona,
Peregrino,
Ruta,
Saint Jean Pied de Port,
Santiago de Compostela
domingo, 15 de mayo de 2016
Vuelos Baratos
Hola viajer@s!
Normalmente cuando nos vamos de viaje siempre nos da un vuelco al corazón cuando vemos los precios de los vuelos, ¿os ha pasado verdad?, pues hoy tenemos una recomendación para tod@s vosotr@s!
Hoy os traemos una página web que puede que conozcáis o puede que no, es una pagina web gratuita cuya función es rastrear todos los vuelos de una gran cantidad de aerolíneas con el fin de obtener los vuelos mas asequibles para nuestro bolsillo, lo que en los tiempos que corren es algo de agradecer. Su nombre es: Skyscanner , y al final de esta entrada podéis encontrar un link a su página web. También cuenta con una aplicación para dispositivos móviles, de modo que la podemos instalar en nuestro dispositivo y hacer uso de ella siempre que sea necesario.
Es el buscador de vuelos más potente de Europa y ha sido galardonado por los principales medios de viajes, además de los vuelos también rastrea hoteles, alquileres de coches baratos y ofertas de viaje. No es necesario registrarse y es tremendamente rápido y eficaz. En esta reseña nos centraremos en la búsqueda de vuelos y explicaremos el funcionamiento de esta opción.
Usar este rastreador es muy sencillo y en solo 4 pasos tendrás el vuelo que estabais esperando a un precio increíble.
1º Paso: Seleccionar el lugar de partida y destino
Primeramente tenemos varias opciones: "Ida y vuelta", "Sólo ida" y "Múltiples trayectos" de las cuales seleccionaremos la opción que mas nos convenga.
Posteriormente, insertaremos en el buscador nuestro lugar de partida y destino, así como la fecha en la que partiremos y en la que regresaremos. Cabe destacar que si disponemos de una gran disponibilidad de fechas el buscador nos indicará que días del mes son los más económicos para viajar, esto nos vendrá representado en un calendario con los precios en cada día del mes.
Una vez completada la información citada anteriormente le daremos click a "BUSCAR".
2º Paso: Seleccionaremos el vuelo que mas convenga a nuestro plan
Tras hacer click en buscar y en apenas unos segundos, el buscador nos ofrecerá una serie de vuelos que cumplen con las indicaciones que le hemos facilitado inicialmente. En nuestro caso nos han ofrecido 118 posibilidades las cuales podemos ordenar en función de nuestros criterios, haciendo click en la parte superior derecha del cuadro de búsqueda.
Las opciones de orden son las que podéis observar a continuación:
- Precio por adulto
- Duración del viaje- Hora de salida
- Aerolíneas
- Escalas
En el margen izquierdo disponemos de una serie de barras en las que podemos determinar la disponibilidad de nuestro tiempo, tanto para las horas de salida del vuelo, como la duración del mismo (a mayor tiempo mas probabilidad de que existan escalas en el vuelo).
Una vez filtradas las ofertas según nuestras exigencias haremos click en "VER VUELO".
Entonces el rastreador nos ofrecerá una serie de ofertas de acuerdo con ese vuelo como podéis ver en la imagen a continuación.
Nosotros clicaremos en la opción más económica, ya que nos ofrece el mismo servicio que el resto de las ofertas.
Una vez clickemos en ver vuelo el rastreador nos redireccionará a la página web ofertante.
3º Paso: Rellenar nuestros datos en la página web desde la que realizaremos el pago
Este último paso puede variar en función de la oferta que hayamos seleccionado, el buscador nos puede redireccionar a la propia web de una aerolínea como es en este caso "Vueling" o una página web de terceros como "eDreams".
En cada página web tendremos indicaciones que nos facilitarán el proceso de cumplimentación de nuestros datos, no os preocupéis por este paso.
4º Paso: Realiza el pago
Una vez realicemos el tercer paso procederemos al pago de nuestro billetes de avión, este pago puede llevarse acabo mediante una tarjeta de crédito o debito o mediante una cuenta de PayPal, en el caso de algunas aerolíneas como "Vueling" el precio puede variar según el método de pago.
A tener en cuenta!
- Los precios de los vuelos que rastrea Skyscanner son por norma general los mas básicos dentro de cada aerolínea, por lo que estos variarán en función de si tenemos que facturar alguna maleta, llevar alguna mascota con nosotros, llevar algún objeto de gran volumen...
- Skyscanner es solo un buscador, no realizaremos el pago desde su página web, si no que este nos redireccionará a la página web de la empresa ofertante.
Valoración sobre Skyscanner:
En nuestra opinión Skyscanner es el mejor rastreador de vuelos que hemos utilizado hasta el momento y la verdad es que no tenemos ninguna queja, os recomendamos 100% esta aplicación/página web. Los vuelos son increíblemente baratos y es completamente seguro, no necesitas registrarte y es increíblemente rápido y eficaz. Os recomendamos trastear un poco para que veáis la gran cantidad de opciones que tiene, esto solo ha sido una pequeña introducción.
Su página web: https://www.skyscanner.es/
Hasta aquí nuestra recomendación de esta semana, esperamos que os haya gustado y os agradeceríamos que compartieseis esta entrada y comentaseis cuales son los aspectos que deberíamos mejorar o si deberíamos hacer un video en nuestro canal de YouTube para explicarlo mejor.
Os agradecemos vuestro apoyo, si queréis nuevas recomendaciones sobre este y otros temas solo tenéis que pedírnoslo en nuestras redes sociales.
Facebook: GlobalPass TV https://www.facebook.com/globalpass.videos
YouTube: GlobalPassTV https://www.youtube.com/channel/UC3oq69kkYR-zSnU0VwyHpdg
YouTube: GlobalPassTV https://www.youtube.com/channel/UC3oq69kkYR-zSnU0VwyHpdg
Etiquetas:
ahorrar,
argentina,
barato,
blog,
castellano,
Chile,
comparador,
dinero,
España,
Europa,
GlobalPass,
hotel,
mexico,
panamá,
review,
skyscanner,
Uruguay,
vacaciones recomendación,
viajes,
Vuelo
sábado, 14 de mayo de 2016
Hoja de ruta por Europa
Hola amantes de los viajes.
¿Cómo lo lleváis? ¿Ya tenéis ganas de vacaciones de verano para viajar a nuevos lugares y conocer nuevas culturas, gastronomías...? Nosotros sí. Estamos deseando que llegue el día 12 de Julio para acabar con la rutina y disfrutar de lo que nos gusta, viajar.
Como ya sabéis, nuestro plan para este verano es hacer un interrail por Centroeuropa. Empezaremos nuestro viaje desde Bilbao con destino Ámsterdam (Holanda), esta primera etapa la realizaremos en avión con el fin de evitar un largo trayecto en tren hasta el norte de Europa. Hace ya dos meses que compramos los billetes de avión para que nos saliesen más baratos, dado que somos universitarios y el dinero brilla por su ausencia.
Ámsterdam:
Tras estar algo más de 24 horas visitando Ámsterdam partiremos hacia Berlín (Alemania) donde pasaremos 3 días completos. Puede parecer que en Ámsterdam estaremos poco tiempo, pero la verdad es que como ya estuvimos hace unos cuantos meses en el viaje de estudios, o como le decimos aquí en el País Vasco "Ikasbidaia", ya lo conocemos bastante bien. Nos enamoró de tal forma esta increíble ciudad que no podíamos dejar pasar la oportunidad de volver.
Berlín:
Una vez en Berlín dedicaremos nuestro tiempo a visitar los lugares más emblemáticos que nos ofrece la capital alemana. Es posible que una vez allí realicemos alguna excursión, pero lo decidiremos sobre la marcha. Dado que la ciudad de Berlín es muy grande en cuanto a extensión y las distancias son muy largas, la idea es alquilar unas bicicletas aprovechando que el precio de alquiler es bastante asequible. De este modo nos trasladaremos mas fácilmente de un lugar a otro y optimizaremos mejor nuestro tiempo.
Varsovia:
Continuaremos hacia Polonia, más concretamente a su capital, Varsovia. Hemos decidido viajar allí por toda la historia que tiene esta ciudad. Hay varios museos sobre la II Guerra Mundial y si tenemos suerte veremos una representación de la época.
Cracovia:
Abandonaremos Varsovia para ir a Cracovia. Esta encantadora ciudad y recomendaba por muchos viajeros es una ciudad viva, conocida por su ambiente. Esta característica la convierte en buena ciudad para ir de fiesta además de hacer turismo.
Viena:
Nuestro siguiente destino es Viena (Austria), una de las capitales más antiguas de Europa y con una larga historia que cuenta con un gran Patrimonio Artístico. Lugar de nacimiento de Strauss y donde se dio a conocer Sigmund Freud ofrece numerosos conciertos de música clásica.
Budapest:
Posteriormente nos dirigiremos a Budapest, también conocida como la París del este, se levanta a las orillas del río Danubio y tiene numeroso lugares de interés como el puente de las cadenas, el mirador desde la basílica de San Esteban y el Bastión de los pescadores entre muchos otros. Una ciudad que sin duda alguna no podíamos dejar de visitar.
Liubliana:
Nos apetecía visitar una ciudad que no fuese tan conocida. Entonces oímos hablar de Liubliana (Eslovenia) que según dicen es una auténtica perla. Se podría decir que es como una mezcla entre Ámsterdam y Venecia. Tenemos muchas esperanzas puestas en esta ciudad, ya que al parecer hay muchas cosas que hacer y muchos lugares que visitar. Durante nuestra estancia allí os contaremos nuestras experiencias y opiniones.
A Ginebra con escala en Milán:
Después de visitar Eslovenia queríamos ir a Ginebra (Suiza) pero debido a que hay una larga distancias entre estos dos países nos vemos obligados a hacer una escala en Milán (Italia), así que aprovecharemos las pocas horas de escala para visitar una pequeña parte de la ciudad.
En el tren de camino a Ginebra, dado que tenemos tiempo de sobra, haremos nuestro planning para visitar la ciudad, por el momento no tenemos nada pensado y se podría decir que vamos a la aventura.
El final de nuestro viaje:
Nuestros días recorriendo Europa se van acabando, ohh que pena :( , pero bueno aún nos queda una última escala en la Costa Azul (Francia), por lo que en esta última etapa la aprovecharemos para descansar y relajarnos en una de sus fantásticas playas. Intentaremos aprovechar los rayos de sol, ya que no es seguro que de vuelta a Bilbao podamos disfrutar de un buen tiempo en verano.
Aquí os dejamos un mapa del recorrido que vamos a seguir con todas las escalas.
Todas nuestras aventuras las grabaremos en vídeo y lo subiremos a nuestro canal de YouTube: GlobalPassTV, al que os invitamos a suscribiros para que no os perdáis nada.
También nos podéis seguir en nuestras redes sociales donde os contaremos todas nuestras experiencias y opiniones.
Facebook: Global Pass TV
Twitter: @GlobalPassTV
Si tenéis alguna duda personal también podéis contactar con nosotros vía email en:
Estamos abiertos a nuevas ideas, por lo que tu también sumas! Déjanos tus ideas en cualquiera de nuestras redes sociales y las valoraremos para futuras secciones.
Un saludo y hasta la próxima!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)